Licenciatura en
Derecho
Resuelve conflictos priorizando la negociación.
Inicio de clases:
11 de agosto de 2025
Duración:
9 semestres
Licenciatura en
Derecho
Resuelve conflictos priorizando la negociación.
Inicio de clases:
11 de agosto de 2025
Duración:
9 semestres
Un NUEVO PLAN DE ESTUDIOS a partir de las necesidades del mundo laboral.
Nuestros primeros semestres son formativos para que desarrolles las competencias que te servirán toda la vida.
Conoce los bloques de formación:
Conoce los bloques de formación:
Fundamentos de negocios
Aprende cómo las empresas crecen y evolucionan con su entorno.
Competencias permanentes (Lifelong learning skills)
Fomenta el pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y empoderamiento.
Diseñado junto a nuestro aliado, Minerva Project.
Inglés de negocios
Adopta el idioma inglés con un enfoque profesionalizante.
Diseñado junto a nuestro aliado, Oxford University.
Los siguientes semestres son profesionalizantes y especializados diseñados junto a las empresas líderes del sector para que aprendas lo que más necesitan los trabajos del futuro.
Conoce las áreas de profesionalización de la Licenciatura en Derecho:
Conoce las áreas de profesionalización de la Licenciatura en Derecho:
Formación elemental
Principios jurídicos
Domina los antecedentes del derecho para el análisis de distintos casos.
Mercantil
Resuelve juicios y anticipa contingencias legales en procesos comerciales.
Administrativo
Vigila el cumplimiento de las normas tributarias y administrativas.
Civil
Usa los instrumentos legales para el orden de asuntos civiles.
Laboral
Analiza los derechos y obligaciones laborales para una cultura favorable.
Constitucional
Aplica los derechos y normas constitucionales para una sociedad justa.
Penal
Defiende y crea estrategias preventivas ante autoridades y delitos.
Formación especializada
Añade valor a tu práctica profesional y mantente a la vanguardia con el manejo de estos ámbitos legales.
Propiedad intelectual
Mercados financieros
Derecho inmobiliario
Derecho de la tecnología
Derecho ambiental
Principios jurídicos
Domina los antecedentes del derecho para el análisis de distintos casos.
Domina los antecedentes del derecho para el análisis de distintos casos.
Mercantil
Resuelve juicios y anticipa contingencias legales en procesos comerciales.
Resuelve juicios y anticipa contingencias legales en procesos comerciales.
Administrativo
Vigila el cumplimiento de las normas tributarias y administrativas.
Vigila el cumplimiento de las normas tributarias y administrativas.
Civil
Usa los instrumentos legales para el orden de asuntos civiles.
Usa los instrumentos legales para el orden de asuntos civiles.
Laboral
Analiza los derechos y obligaciones laborales para una cultura favorable.
Analiza los derechos y obligaciones laborales para una cultura favorable.
Constitucional
Aplica los derechos y normas constitucionales para una sociedad justa.
Aplica los derechos y normas constitucionales para una sociedad justa.
Penal
Defiende y crea estrategias preventivas ante autoridades y delitos.
Defiende y crea estrategias preventivas ante autoridades y delitos.
Formación especializada
Añade valor a tu práctica profesional y mantente a la vanguardia con el manejo de estos ámbitos legales.
Propiedad intelectual
Derecho de la tecnología
Mercados financieros
Derecho ambiental
Derecho inmobiliario
Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho
Nuestro nuevo plan de estudios se diseñó junto a las empresas líderes de Derecho para que desarrolles las competencias que realmente necesitas en el mundo laboral.
Vida Estudiantil
Vida Estudiantil
Becas
Reconocemos tu talento y dedicación con la Beca de Excelencia Académica y la Beca de Respaldo Económico.
Becas
Reconocemos tu talento y dedicación con la Beca de Excelencia Académica y la Beca de Respaldo Económico.
Todas Nuestras Licenciaturas
Todas Nuestras Licenciaturas
Preguntas frecuentes
¿Qué necesito para titularme?
Para tu trámite de titulación es indispensable:
Otras opciones:
También puedes optar por titularte mediante estudios de posgrado (previamente autorizados) o por experiencia laboral comprobada.
Ambas formas deben cumplir con requisitos adicionales.
- Haber aprobado todas las materias de tu licenciatura y contar con el certificado total de estudios legalizado por la SEP.
- Acreditar el dominio del idioma inglés.
- Haber cumplido con tu servicio social.
- Presentar el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) en tu último semestre. Tu resultado se combinará con la evaluación del seminario correspondiente cursado en el séptimo u octavo semestre y ambos deben ser aprobatorios.
- Tener en tu expediente todos los documentos originales que validen tus estudios anteriores.
- Haber realizado las prácticas profesionales establecidas en tu plan de estudios.
- No tener adeudos y cubrir el pago de titulación.
Otras opciones:
También puedes optar por titularte mediante estudios de posgrado (previamente autorizados) o por experiencia laboral comprobada.
Ambas formas deben cumplir con requisitos adicionales.
¿Qué tan reconocida es la EBC?
En México, la EBC se posiciona como la primera institución de educación superior de régimen privado. Hoy, con 96 años de historia, atendemos de la mano de acreditadoras, organismos evaluadores, asesores académicos y aliados, las mejores recomendaciones para hacer de tus estudios una formación especializada y del más alto nivel.
¿Cómo puedo conseguir una beca en la EBC?
Contamos con dos tipos de becas: la Beca de Excelencia Académica, para aquellos estudiantes destacados con excelente promedio, y la Beca de Respaldo Económico, para alumnos talentosos que presentan una situación económica limitada. Los requisitos para participar por uno de estos apoyos económicos son llenar la solicitud de aplicación, realizar una prueba de madurez social y perseverancia, así como entregar los documentos que sean necesarios.