![Vamos a hacer historia](img/logo-reforestacion.png)
Hora de salida 07:00 a.m.
*Punto de reunión: Campus Ciudad de México
Hora de salida 07:00 a.m.
*Punto de reunión: Campus Pachuca
Hora de salida 07:30 a.m.
*Punto de reunión: Campus Querétaro
Hora de salida 07:30 a.m.
*Punto de reunión: Campus Tlalnepantla
Los árboles son agentes imprescindibles para conservar el agua, reducir la erosión del suelo, entre otros, marcando una diferencia en nuestras vidas. Los árboles ayudan a eliminar, atrapar y sostener partículas de contaminantes (polvo, cenizas, polen y humo) que pueden causar daños a los pulmones humanos. Absorben CO2 otros gases peligrosos y, a cambio, restauran la atmósfera con oxígeno. Reforestar es vital para los ecosistemas terrestres y para los seres vivos, ya que ayuda a la recuperación de cuencas hidrográficas; crea barreras contra el viento protegiendo a los cultivos, detiene la erosión de los suelos, debido a que mantiene estables los niveles de humedad y nutrientes en el suelo, en otras palabras reforestar ayuda a potencializar los servicios ambientales, lo que significa que ayuda a mejorar la calidad de vida de los habitantes. Reforestamos para sensibilizar a la comunidad EBC sobre la problemática medioambiental que se vive actualmente, a través de acciones tangibles, creando cambios favorables en la conducta de nuestra población hacia el Planeta.
Este junio por quinto año consecutivo llevaremos a cabo la reforestación EBC junto con el Municipio de Aculco, pueblo otomí, "Lugar donde tuerce el agua". ¡Te esperamos!
Preguntas frecuentes
Sigue estos sencillos pasos para que tu reforestación sea exitosa
1- Afloja la tierra y haz un hueco de 40 centímetros de ancho y 40 centímetros de profundidad, a esto se le llama cepa.
2- Separa la tierra de la superficie más fértil y deposita un poco de ésta en el fondo de la cepa para facilitar el desarrollo de las raíces.
3- Toma la planta de la parte más baja del tallo con dos dedos. Ponla en la cepa al ras del suelo. Procura que el tallo quede poco hundido (de 5 a 7 centímetros y procura no maltratar ni tocar la raíz).
4- Procura que el límite entre la raíz y el tallo quede al ras del suelo.
5- Deposita la tierra más fértil y compacta ligeramente.
6- Compacta la tierra con las manos o los pies; no debe quedar muy apretada ni muy floja.
7- Haz un borde alrededor del arbolíto, para que favorezca la captación de agua y por lo tanto el desarrollo de las raíces de árbol.
8- En caso de que la cepa quede en una pendiente, haz el borde inferior de mayor altura para que éste sirva como represa para captar agua de lluvia.
9- Deja dos pasos de distancia entre cada uno de los árboles sembrados.