Que materias lleva la licenciatura en negocios internacionales

¿Qué materias lleva la licenciatura en Negocios Internacionales? ¡Prepárate para conquistar el mundo!

Recientes

Categoria de la noticia

La licenciatura en Negocios Internacionales es una carrera ideal para quienes desean desempeñarse en un entorno globalizado, entender las dinámicas del comercio mundial y liderar proyectos de expansión empresarial. 

En este artículo te presentamos las asignaturas fundamentales, especializadas y complementarias que conforman esta carrera, además de los beneficios de estudiar la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales en la EBC, la Escuela de Negocios de México.

Materias básicas de la licenciatura en Negocios Internacionales

Durante los primeros semestres, los estudiantes cursan materias que proporcionan una base sólida en administración, economía y comercio global. Entre las asignaturas básicas destacan:

  1. Introducción a los Negocios Internacionales: conceptos generales sobre el comercio global, tratados internacionales y dinámicas de mercado.
  2. Economía Internacional: estudio de las fuerzas económicas globales y su impacto en los negocios.
  3. Contabilidad Financiera: bases para interpretar estados financieros de empresas con operación global.
  4. Administración de empresas: principios fundamentales para la organización y gestión de recursos.
  5. Comunicación Intercultural: desarrollo de habilidades para interactuar y negociar en entornos multiculturales.

Estas asignaturas permiten entender cómo funcionan las empresas en un contexto globalizado y establecer las bases para el aprendizaje especializado.

Materias especializadas en negocios internacionales

Conforme avanza la carrera, las asignaturas se enfocan en temas específicos que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del comercio global. Algunas de las materias especializadas incluyen:

  • Logística y Cadena de Suministro Internacional: gestión eficiente del transporte y distribución de productos a nivel global.
  • Comercio Exterior: análisis de tratados internacionales, regulaciones aduaneras y normativas comerciales.
  • Finanzas Internacionales: gestión de recursos económicos en operaciones transfronterizas.
  • Negociación Internacional: estrategias y habilidades para cerrar acuerdos comerciales en diferentes culturas.
  • Marketing Internacional: diseño e implementación de estrategias de posicionamiento de productos en mercados globales.

Estas materias brindan una visión estratégica y global del funcionamiento de los negocios.

Materias complementarias

Para fortalecer su formación, la licenciatura en Negocios Internacionales también incluye asignaturas que fomentan el desarrollo de habilidades transversales. Estas materias son:

  • Tecnologías de Información Aplicadas a los Negocios: uso de herramientas digitales para la gestión internacional.
  • Responsabilidad Social y Sostenibilidad: prácticas empresariales que promuevan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
  • Análisis de Riesgos Internacionales: identificación y mitigación de riesgos en proyectos de comercio global.
  • Geopolítica y Relaciones Internacionales: comprensión de las influencias políticas y económicas en los mercados.
  • Emprendimiento Global: desarrollo de proyectos de negocio enfocados en mercados internacionales.

Estas asignaturas ayudan a los estudiantes a complementar su perfil profesional y destacar en un mercado laboral competitivo.

Habilidades que desarrollarás al estudiar Negocios Internacionales

Gracias al plan de estudios de la licenciatura en Negocios Internacionales, se desarrollan las siguientes habilidades:

  • Pensamiento estratégico: capacidad para analizar mercados y formular planes de acción.
  • Liderazgo global: habilidades para liderar equipos multiculturales y gestionar proyectos internacionales.
  • Resolución de problemas: identificación de desafíos y propuesta de soluciones efectivas.
  • Adaptabilidad: capacidad para trabajar en entornos diversos y cambiantes.
  • Negociación intercultural: dominio de estrategias para cerrar acuerdos efectivos en diferentes contextos.

Beneficios de estudiar negocios internacionales en la EBC

La Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales de la EBC ofrece un programa integral, actualizado y con beneficios:

  • Enfoque práctico: casos reales y proyectos que conectan la teoría con la aplicación profesional.
  • Red de contactos global: vinculación con empresas y organismos internacionales para prácticas y oportunidades laborales.
  • Docentes especializados: profesores con experiencia en comercio exterior, logística y relaciones internacionales.
  • Programas actualizados: plan de estudios alineado con las últimas tendencias y demandas del mercado global.

Materias que te prepararán para liderar en el Comercio Internacional

El plan de estudios de la licenciatura en Negocios Internacionales incluye materias básicas, especializadas y complementarias que brindan de una formación integral y globalizada. Ya que estas asignaturas están diseñadas para desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en el mundo empresarial internacional.

En la EBC, la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales te preparará para enfrentar los retos del comercio global con éxito. ¡Conoce más y da el primer paso hacia tu futuro profesional!

Fuentes consultadas

  1. Observatorio Laboral. «Perspectivas laborales de la carrera de negocios internacionales.» (https://www.observatoriolaboral.gob.mx/)
  2. Secretaría de Economía. «Regulaciones y tratados internacionales.» (https://www.gob.mx/se)
  3. Forbes México. «Tendencias en negocios globales.» (https://www.forbes.com.mx/)